¿ QUÉ ES IMPULSA AGUA?

El fondo Impulsa Agua es un programa de fondos concursables de Agrosuper que, en alianza con Fundación Amulén, busca contribuir al desarrollo de las comunidades vecinas donde la empresa está presente. Esto mediante proyectos que aumenten la disponibilidad de agua potable para consumo humano.

CARACTERÍSTICAS

¿Quienes pueden postular?

Podrán postular aquellas municipalidades ubicadas en la región del Libertador Bernardo O'Higgins, que sean vecinas de instalaciones productivas de Agrosuper. Es decir, los municipios de: Mostazal, Graneros, Rancagua, Machalí, Requínoa, Codegua, Rengo, San Vicente de Tagua Tagua y Doñihue.

¿Cómo postular?

Las municipalidades que deseen postular deberán completar un formulario (pinche aquí para postular) y compartir información sobre los desafíos y necesidades que presentan sus comunidades respecto al acceso al agua y su uso eficiente. Cada municipio podrá postular hasta un máximo de 2 comunidades.

Soluciones a implementar

Las soluciones que implementaremos deberán cumplir con tres pilares básicos que logren abordar el problema de acceso a agua de manera sostenible y eficaz:

Innovación: Tecnologías novedosas que permiten abordar el problema de una forma no tradicional.
Rápida implementación: Período aproximado de 6 meses.
Perdurables: Máquinas, equipos o mejoras con una vida útil de al menos 10 años.

El foco es disponibilizar nuevas fuentes de agua para consumo humano o, de lo contrario, mejorar la eficiencia de los sistemas ya existentes.

Financiamiento

El fondo tiene un máximo de $100.000.000 (cien millones de pesos), que serán repartidos entre dos o más comunidades seleccionadas, a través de proyectos valorizados en un máximo de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos), dependiendo de la tipología y las características de la solución.

¿A quiénes va dirigido?

Para trabajar las problemáticas de agua, las organizaciones son los actores clave, junto con sus gobiernos locales e instituciones. En esta versión del fondo invitamos a postular a las organizaciones de comités y cooperativas de agua potable que tengan una necesidad o problemática donde se vea afectada la seguridad de entregar agua a los vecinos en temas de cantidad, calidad, cercanía y continuidad. Para maximizar el impacto social priorizaremos aquellos Servicios Sanitarios Rurales que se enfrentan a más problemáticas, presentan mayores desafíos en su operación y requieren con urgencia de este apoyo externo para dar solución a sus problemas y asegurar el servicio de agua potable a sus socios. ​

¿Cómo postular?

Algún representante del SSR debe rellenar el formulario que consta de 8 partes:

 

  1. Antecedentes del postulante.
  2. Caracterización administrativa del SSR.
  3. Caracterización de la fuente del SSR.
  4. Historia del SSR.
  5. Problema por resolver.
  6. Posible solución e infraestructura disponible.
  7. Finanzas.
  8. Video.

 
Deberás rellenar este Formulario de Postulación y tendrá ser enviado en los plazos establecidos

Tipos de Soluciones a implementar

Las soluciones que implementaremos cumplen con los 3 pilares básicos que logran abordar el problema de acceso a agua en cualquiera de las 4 C (Calidad, Cantidad, Continuidad y Cercanía) de forma sostenible y eficaz, además de potenciar la operación o administración de los sistemas de agua potable que proveen a las organizaciones postulantes:

1.Rápida implementación: Dada la compleja situación, son soluciones que se implementan en un período aproximado de 4 meses.

2.Perdurables: Las máquinas, equipos, infraestructura o mejoras a implementar entregan una solución sostenible del problema.

3. Innovación: Tecnologías novedosas que permiten abordar el problema de una forma no tradicional.

 

El foco es mejorar la eficiencia de los sistemas ya existentes. Existen problemáticas que no se podrán abarcar, ya que requieren de una solución que no cumple con las condiciones o excede las posibilidades del fondo.​

Financiamiento

El fondo tiene un máximo de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos), que serán repartidos entre dos o más SSR seleccionadas, con un monto máximo de $25.000.000 por iniciativa ganadora dependiendo de la tipología y las características de la solución. En este caso, el comité o cooperativa del SSR que sea beneficiado, será la institución encargada de financiar los gastos de operación y mantención. ​

PRINCIPALES FECHAS

ETAPA

PLAZO

Postulación proyectos

Visitas a terreno y Evaluación técnica

Resultados selección de los SSR finalistas

Resultados selección de los SSR ganadores

Ejecución soluciones

23 de agosto al 15 de septiembre 2022

20 septiembre - 20 de octubre

25 octubre

05 noviembre

noviembre- febrero

NOTICIAS

Entrega de fondos concursables primer llamado

BASES

Escríbenos a impulsaagua@agrosuper.com