IMPULSA AGUA

es un programa que busca contribuir al desarrollo de las comunidades vecinas donde la compañía está presente.
Esto mediante proyectos que aumenten la disponibilidad de agua potable para consumo humano.

FECHAS POSTULACIONES 2025

Postulación Servicios Sanitarios Rurales (SSR)
Zona valle: Desde el 28 de abril (Finalizada)
Zona costa: Desde el 28 de julio (Finalizada).
Sopraval: Desde el 13 de octubre.


CONVOCATORIA - SOPRAVAL
Postulaciones: 13 de octubre al 2 de noviembre.
Evaluación técnica: 03 al 17 de noviembre.
Resultados SSR finalistas: 20 de noviembre.
Resultados SSR ganadores: 15 de diciembre.

CARACTERÍSTICAS CONVOCATORIA SOPRAVAL

¿QUIÉNES PUEDEN
POSTULAR?

Podrán postular aquellas SSR ubicadas en las comunas de La Ligua (sectores Huaquén, Las parcelas Longotoma, San Manuel, Casas viejas, Trapiche, Puyancón, Santa Marta, Maitén Largo, Valle Hermoso y Quebradilla) y Nogales (sectores de La Peña, Pucalán, Los Caleos y El Melón).

¿CÓMO POSTULAR?

Las SSR que deseen postular deberán rellenar un formulario y compartir información sobre los desafíos y necesidades que presentan sus comunidades con respecto al acceso al agua y su uso eficiente, y hacer un llamado a sus localidades a presentar también sus problemáticas.

SOLUCIONES A
IMPLEMENTAR

Buscamos implementar soluciones que respondan a las necesidades y características de cada territorio en donde se encuentran los SSR, y para ello se establece 3 criterios que aseguran el éxito en las iniciativas seleccionadas, para las problemáticas derivadas de la gestión de los Servicios Sanitarios Rurales, estos son: Proyectos integrales, rápida implementación y perdurables.

FOCOS

El foco de este fondo es mejorar la eficiencia de los SSR ya existentes, y que a través del desarrollo de proyectos puedan solucionar problemáticas de diferentes ámbitos que impactan en la calidad global del sistema y en la calidad de vida de los vecinos.

TESTIMONIOS

Juan Carlos Donoso

Presidente del Comité Servicio Sanitario Rural Zúñiga de San Vicente de Tagua-Tagua

Existen SSR que están muy alejados, que no tienen recursos y tienen dificultades para acceder a proyectos. Por eso, es fundamental contar con el apoyo de empresas privadas que nos ayuden a tener acceso a capacitaciones y sacarles el máximo provecho

Juan Carlos fue parte de los 48 operarios y directivos de Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de la Región de O'Higgins que fueron parte del curso "Fortalecimiento y Transferencia Tecnológica" del programa Impulsa Agua de Agrosuper, en alianza con la Universidad San Sebastián (USS).

VER VIDEO

NOTICIAS

CONTACTO